Está bien ser egoísta
- Antonia Guci
- 25 abr 2019
- 2 Min. de lectura

Desde que somos pequeños se nos enseña que el egoísmo es algo malo, que es una actitud negativa que no debemos adoptar jamás. En realidad, visto desde otro punto de vista, el egoísmo debería ser algo presente en todos nosotros, y si bien no siempre puede ser positivo, cuando dicen que ser egoísta está mal debo discrepar totalmente.
Creo firmemente en que mi vida se centra en mí, suena bastante lógico ¿O no? Cada uno tiene que lidiar con sus miedos, su karma, su proceso de aprendizaje, etc. El punto es convertirnos en los dueños de nuestras vidas, ser felices y hacer felices a los nuestros.
Hay una frase de Oscar Wilde que siempre me ha encantado, dice "el egoísmo no es vivir como uno desea, sino pedir a los demás que vivan como uno quiere". Es una frase corta pero llena de sabiduría. Pienso que el único escenario en el que nuestro egoísmo es negativo es cuando intentamos controlar a otros para sentirnos mejor nosotros mismos.
Necesitamos meternos en la cabeza que está bien ser egoístas cuando se trata de mejorar nuestro ser. Cuando uno mejora ayuda a que los que nos rodean lo hagan también. No creo que ser egoísta sea algo negativo cuando involucra cuidarte y concentrarte en tu proceso, de hecho creo que es uno de los regalos más grandes que le podemos dar al mundo.
Con el tiempo, y a base de muchas caídas, he aprendido que primero tenemos que resolver nuestros problemas antes de intentar resolver los de los demás. ¿Cómo pretendemos solucionarle la vida a otra persona cuando no lo hemos hecho con la nuestra? Parece hasta ridículo hacerlo, pero todos caemos en ese círculo vicioso de velar primero por el resto antes de hacerlo por nosotros mismos.
Para mí el egoísmo va de la mano con el amor propio. Si no nos amamos es bastante difícil que podamos ser egoístas de una forma positiva; tenemos que reconocer nuestro valor y lo importante que somos para otras personas. Tenemos que descubrir cómo alejar los pensamientos negativos y sustituirlos por otros positivos, ¡La vida está hecha para disfrutarla!
Necesitamos aprender a respetarnos. El auto-respeto gira en torno a cómo nos sentimos con las elecciones que hacemos. Cuando sabemos que elegimos algo bien, nos enorgullecemos, entonces si empezamos a tomar solo buenas decisiones el respeto que nos tenemos va a ser incluso más fuerte de lo que ya es y el egoísmo positivo va a ser más fácil de implementar.
Para poder entregarle cosas buenas a los demás es importante ser egoístas. Tenemos que cuidarnos, amarnos y respetarnos para hacer lo mismo con quienes están a nuestro alrededor. Un ejemplo básico de este egoísmo positivo del que hablo es el hecho de aprender a decir no. ¿Por qué nos cuesta tanto rechazar aquello que no queremos hacer? Probablemente porque no queremos sentirnos culpables o "egoístas". Porque, de nuevo, el bien del otro va antes que el nuestro.
Seamos más egoístas.
Cuidémonos más.
Pongamos nuestro bienestar antes que el de los demás y se nos abrirán más puertas de las que creemos.
Comments